martes, 7 de junio de 2011

MAYOR IMPULSO AL SUR DEL PAÍS


     Modernización de General San Martín y San Juan de Marcona

 Con una inversión aproximada de US$111 millones y S/,389 millones, los puertos General San Martín y San Juan de Marcona, respectivamente, contarán con instalaciones portuarias con capacidad para atender el incremento de la demanda como consecuencia del mayor dinamismo del comercio nacional e internacional. Su modernización respaldará el crecimiento económico de la región sur del país.

Con la modernización del puerto General San Martín, no solo se reconstruirán las instalaciones dañadas por el terremoto ocurrido en el 2007 en el sur del país, sino también se mejorará de forma significativa la infraestructura y la calidad del transporte marítimo, más aún con la aparición de la nueva instalación portuaria en San Juan de Marcona. La concesión de ambas instalaciones portuarias beneficiará al sistema Portuario Nacional, al crecimiento de Ica y al desarrollo del Perú. Las inversiones permitirán que ambos terminales portuarios se conviertan en alternativas para atender la carga de su área de influencia y que actualmente, en su mayoría, es derivada hacia el puerto del Callao.
  Aunque el nivel de carga que moviliza el puerto General San Martín, todavía no es de grandes magnitudes, el incremento del comercio internacional respalda la necesidad de modernizar sus instalaciones para la prestación de servicios especializados y de carga general, con los que potenciarán la industria y los mercados de su área de influencia.

  En el caso de General San Martín, el propósito es contar con una infraestructura y equipamiento que permita movilizar hasta 12 veces más su nivel de tráfico de carga actual, y en el caso del Terminal Portuario de San Juan  de Marcona, la finalidad es contar con facilidades portuarias que permitan atender el embarque de hierro.

TP General San Martín
  Con una inversión de US$111 millones, incluido IGV, se modernizará el Terminal Portuario General San Martín, para lo cual se busca la participación de la inversión privada que se haga cargo del puerto por un periodo de treinta años. Ricardo Guimaray Hernández, especialista de la Dirección de Planeamiento y Estudios Económicos de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), comenta que con la modernización de esta instalación portuaria, la carga de la región ya no será trasladada hasta lima para ser embarcada.
  Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Pro Inversión), el proyecto se compone de dos fases. La primera consiste en la implementación de un muelle multipropósito cuya dimensión alcance 350 metros de largo por 36 metros de ancho, con capacidad para operar con grúas pórtico de muelle. Incluye la construcción y modernización de los amarraderos 3 y 4, un patio de almacenamiento y dragado hasta alcanzar la profundidad de 14 metros.
   La segunda fase consiste en implementar equipamiento portuario en función  a los requerimientos de la demanda. Cuando alcance los 30 mil TEUs se adquirirá una grúa pórtico de muelle y al superar los 3 millones de toneladas, se ampliará el patio de almacenamiento y construirá un silo. El monto de inversión previsto para esta fase es US$ 46 millones y en la primera es de US$ 47 millones sin incluir el IGV.
  Si en los primeros veinte años de operación , se logra los 100 mil TEUs; se modernizarán los amarraderos 1 y 2, mientras que el de contenedores contará con otra grúa pórtico, tres chasis de contenedores BombCart, tres yard tractor y dos grúas pórtico RTG 16 llantas u otras similar.
  En la actualidad, el Terminal portuario General San Martín  se encuentra en pleno proceso de reconstrucción, ya que luego del terremoto ocurrido en agosto del 2007, solo uno de sus cuatro amarraderos quedó en condiciones adecuadas y dos con  posibilidades de uso en 50%. El puerto será concesionado en cuanto concluyan las obras que ya se encuentran en su etapa final.

TP. San Juan de Marcona
  La concesión del puerto San Juan de Marcona, ubicado en la provincia de Nasca, tiene como finalidad contar con un terminal especializado en el embarque de minerales a granel. La ejecución del proyecto le dotará de las facilidades que necesita para prestar servicios relacionados con la exportación de este tipo de productos. Como se sabe, el terminal portuario es de gran importancia para el eje IIRSA Sur.
  Las principales características de la zona sus de esta bahía, que le permitirían la operación de la infraestructura portuaria que se construirá, son su adecuada protección ante las olas de dirección sur y su profundidad de 32 metros en la zona de mar que cuenta con una distancia razonable de 800 metros de playa. También le favorecen sus áreas de terreno de topografía apropiada y libre de obstáculos.
  Otro aspecto importante a destacar es que el área de desarrollo portuario, se encuentra a distancia considerable de la reserva ecológica y cuenta con una adecuada zona amortiguamiento, por lo que no se producirá ningún impacto negativo. Sus vías de acceso no se ubican en áreas urbanas, lo cual facilitará los trabajos para mejorar su condición
  El vicealmirante (r) Frank Boyle Alvarado, presidente del Directoria de la ANP, señala que en la primera etapa de la concesión la inversión será de S/.170 millones, ya que se  buscará potenciar al máximo su conexión con los tres ramales de IIRSA, El potencial actual de carga es de 15 millones de toneladas de mineral que aún no encuentra la vía para ser trasladada.
  El proyecto referencial indica que se construirá un muelle espigón para atender naves de 250 mil DWT y un puente de acceso al muelle protegido con un enrocado. El TP San Juan de Marcona, contará con áreas de almacenamiento y un sistema de transporte desde el área de recepción de la carga en tierra hacia el muelle de embarque mediante faja tubular y carga móvil.

Nueva Etapa
  La concesión del Terminal Portuario General San Martín, logrará que los cerca de 24 mil contenedores producidos en la región Ica, que cada año se trasladan al puerto del Callao, se movilicen en la misma región. De esta manera, potenciará el comercio internacional gracias a la reducción considerable de los costos logísticos generados por los traslados.
  Guimaray Hernández, señala que al atender naves de gran calado repercutirá en la reducción del costo del flete por carga, así como en la optimización de tiempo, de  estadía de la nave. La eficiencia de los servicios portuarios generará ventajas competitivas a los importadores y exportadores, ya que les permitirá mejorar sus ofertas de precios e incrementar su producción.
  Debido a que el Terminal Portuario San Juan de Marcona, carece de un puerto, el desarrollo de la región se ve limitado. En la actualidad, solo cuenta con instalaciones para la pesca artesanal, lo cual no genera mayores beneficios de ingresos económicos y alternativas laborales a los pobladores. Con la construcción de la nueva instalación portuaria se podrá atender la demanda de carga de minerales de los yacimientos ubicados en Apurímac, Cusco e Ica.
  El estudio de prefactibilidad calcula que en el 2013 (Primer año de explotación), se alcanzaría niveles de exportación de 8.2 millones de toneladas hierro y en el 2032 llegaría a 18.50 millones de toneladas.

Avances y Expectativas
  Aunque todavía no se ha establecido tiempo que demandará la modernización del Terminal Portuario General San Martín, Pro Inversión aprobó el plan de promoción y se encuentra en proceso de elaboración las bases y el proyecto de contrato. En tanto, se invierten US$12 millones, para recuperar dos frentes de atraque dañados y lograr que el puerto retome sus condiciones operativas.
  En el caso del Terminal Portuario San Juan de Marcona, la Autoridad Portuaria Nacional elaboró el estudio de prefactibilidad y el proyecto referencial con los que se iniciará el proceso de elaboración de bases y proyecto de contrato para lanzar oficialmente el concurso.
  Ambos proyectos no solo mejorarán la calidad de los terminales portuarios, sino que terminarán con las décadas de ausencia de la inversión privada en el sur del país. La modernización mejorará la economía regional, incentivará el desarrollo de la agroindustria y generará puestos de trabajo con mayor estabilidad.

Transporte de minerales
  Ante el potencial minero de la región sur del país y los proyectos de modernización en dos puertos importantes en Ica, urge resolver la falta de transporte de la carga para aprovechar las oportunidades de contar con instalaciones modernas en el lugar de la extracción.
  Debido a que las minas productoras de hierro se encuentran alejadas del puerto, el costo de transporte elevará los costos de traslado hacia el puerto de embarque, por lo que se requiere reducir este costo por tonelada. Por eso, resulta importante que tanto las empresas del sector como las interesadas en potenciar la ampliación o construcción de un ferrocarril, coordinen para lograr una vía de acceso rápida.
  Otra opción es analizar la posibilidad de utilizar fajas transportadoras o viaductos, para el traslado del mineral hasta el puerto. Así, se aprovechará al máximo la modernización de los terminales portuarios y se potenciará la calidad de sus servicios.
 
 


 

  
                                                                                
                                                                                         

AREQUIPA SE PREPARA PARA MITIGAR EFECTOS DE EVENTOS VOLCANICOS.


INGEMMET, promociona la gestión de riesgos en la Ciudad Blanca
                                                                                   Luisa Macedo
                                               Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico
                                                                           lmacedo@ingemmet.gob.pe

  El Misti, símbolo indiscutible de Arequipa, es también un riesgo latente para un millón de personas que habitan esta bella ciudad. Ello principalmente porque en los últimos 60 años la ciudad ha crecido en áreas de alto peligro volcánico, sin considerar que el Misti ha presentado hasta cuatro erupciones importantes durante los últimos 2000 años.

  Situación de riesgo
  La migración y el centralismo han originado un rápido y desordenado crecimiento de la ciudad de Arequipa. Actualmente numerosos pueblos jóvenes se asientan a menos de 12 Km. Del cráter del volcán Misti, en los distritos de Alto Selva Alegre (ASA), Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata y Chiguata. Asimismo, muchas viviendas se encuentran en zonas de alto peligro, dentro o muy cerca del cauce de quebradas que bajan del volcán Misti, así como en las riveras de los ríos Chili y Andamayo.
  De otro lado, las cinco hidroeléctricas que abastecen de energía eléctrica a Arequipa, se ubican en el cañón del río Chili, sector del volcán que se caracteriza por ser inestable y presentar sucesivos deslizamientos. Además, la ciudad tiene cuatro principales vías de escape; pero todas deben cruzar loa ríos Chili y/o Andamayo, cuyos cauces son zonas de alto peligro. Todo ello sumado al limitado monitoreo volcánico instrumental y a la carencia de un plan  integral de gestión de crisis volcánica, ponen a la Ciudad Blanca en una situación de alto riesgo

  Propuesta INGEMMET
  Teniendo en cuenta todos estos antecedentes y gracias al apoyo del “Proyecto Multinacional Andino: Geociencias para las Comunidades Andinas  (PMA:GCA)”, el Grupo de Vulcanología de la Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del INGEMMET, en coordinación con otras instituciones , inició en el 2005 los estudios de evaluación, zonificación y monitoreo de los peligros volcánicos en el sur del Perú.
  En este contexto se elaboró el “Mapa de peligros del Volcán Misti”, el cual fue declarado por la Municipalidad Provincial de Arequipa como un documento oficial para la gestión de riesgos mediante una Ordenanza Municipal emitida en Noviembre del 2010 (Revista Institucional N°9, p.5). Ello trajo como consecuencia la necesidad de difundir el mapa, con el fin de informar a la población arequipeña, acerca de las zonas de peligro alto, moderado y bajo en el caso de una erupción volcánica.
  Hasta el momento se han  distribuido 2000 ejemplares del mapa entre colegios de la UGEL Sur, la Universidad Nacional San Agustín, algunas municipalidades distritales y provinciales, Fuerzas Armadas entre otras instituciones. Un último lote de 2000 mapas será distribuido entre los colegios emblemáticos de Arequipa, los principales centros de salud, las estaciones de bomberos, las comisarías, las empresas constructoras, los terminales de transporte terrestre, entre otros.
  Por otro lado, en el 2006 se inició el Proyecto de Educación, Difusión y Sensibilización sobre peligros Volcánicos en el distrito de Alto Selva Alegre, Arequipa. Este proyecto, interinstitucional y multidisciplinario, se extendió al distrito de Miraflores y a otros distritos colindantes al volcán Misti. Actualmente, el grupo de Vulcanología del INGEMMET, viene trabajando el proyecto en coordinación directa con el Gobierno Regional de Arequipa y la Municipalidad Provincial. Asimismo se cuenta con la participación de representantes del INDECI y de la ONG PREDES.
  Como parte del proyecto el INGEMMET ha realizado hasta la fecha las siguientes acciones:

-         Asesoramiento técnico y seguimiento en la organización de 2 simulacros de evacuación por erupción volcánica del Misti, uno en el distrito de ASA (2009) y el segundo en el distrito de Miraflores (2010)
-         Elaboración del “semáforo” de alerta volcánica.
-         Asesoramiento a las autoridades, para la elaboración de los mapas de rutas de evacuación y de lugares de concentración de la población, para ser trasladada a los albergues.
-         Capacitación a las autoridades, instituciones públicas, privadas y diversas ONG, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, sector educación etc., en la gestión de riesgos volcánicos; identificación  de los productos emitidos por el volcán Misti, en erupciones pasadas y las áreas afectadas.
-         Asesoramiento a las autoridades  en el ordenamiento territorial de la zona. Como consecuencia de ello se emitieron dos ordenanzas municipales (en ASA y Miraflores) para limitar la expansión urbana hacia el volcán Misti.
-         Reconocimiento geológico para la ubicación de diecisiete albergues a nivel regional en el caso de una erupción volcánica de gran magnitud.
-         Organización de cinco foros internacionales en Arequipa y Moquegua (2005-2010) sobre el peligro volcánico y sísmico en el sur del Perú, con asistencia de un total de 2000 asistentes.

Próximos productos:
  Actualmente, el Grupo de Vulcanología viene trabajando con las autoridades en la implementación del Sistema de Alerta Temprana para la Ciudad Blanca, el cual permitirá advertir el peligro en caso de una inminente erupción volcánica, la ruptura de alguna represa, el desborde del río Chili y la presencia de flujos de lodo cerca de la ciudad.
  Además, este grupo tiene proyectada la publicación del “Mapa de peligros del volcán Ubinas” y la elaboración de los mapas correspondientes a los volcanes Sabancaya y Ticsani.
  Es importante señalar que todas estas actividades y la toma de consciencia por parte de las autoridades arequipeñas son producto de un trabajo continuo por parte del INGEMMET, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la cultura preventiva de la población arequipeña, mejorar el ordenamiento territorial, optimizar la gestión de riesgos y disminuir la pérdida de vidas humanas, en caso de presentarse algún evento volcánico.

El Dato
El grupo de Vulcanología, viene editando el libro Preparación ante emergencias de origen volcánico, el cual tiene como objetivo educar a las autoridades, maestros y público en general sobre los volcanes. El libro incluirá temas como: la formación de los volcanes, los riesgos, protección ante erupciones volcánicas, qué hacer durante una erupción etc.


MAPAS GEOMORFOLÓGICOS, HERRAMIENTA TEMÁTICA BÁSICA PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL. También se emplean para el análisis de peligros geológicos.


Bilberto Zavala
                                                Dirección de Geología Ambiental y riesgo Geológico
                                                                              bzavala @ingemmet.gob.pe

  La geomorfología como ciencia independiente de la geología surge a finales del siglo XIX y se consolida a finales del siglo XX. En la década de los 70 incorporó los problemas relacionados a los procesos formadores del paisaje incluyendo movimientos en masa, procesos costeros y procesos hidrológicos, todos los cuales afectan a las poblaciones y a la infraestructura por lo que es fundamental la determinación de las geoformas existentes en un área o región.
  En el contexto nacional, las investigaciones sobre geomorfología han tenido poco desarrollo y su interés hasta hace dos décadas estuvo centrado en el estudio de cuencas hidrográficas (publicaciones de ONERN, INRENA e INGEMMET, a escala entre 1: 500,000 a 1:100,000). En los boletines de la carta geológica nacional , generalmente se muestra un contexto geomorfológico, diferenciando unidades morfoestructurales relacionadas a macro unidades de rango regional.
  En la determinación de procesos de cambio climático, el análisis de peligros geológicos y desastres, que incluyen los estudios vulcanológicos en el sur del país, la geomorfología ha sido y es empleada como una herramienta temática de utilidad básica para el análisis de estos procesos. Más aún en los intentos de zonificación ecológica económica (ZEE) en las regiones, el mapa geomorfológico constituye un elemento o variable de análisis, usado para la construcción de mapas de peligros geológicos, usos del territorio, vulnerabilidad de acuíferos, de patrimonio geológico, así como para los mapas de ubicación de obras de infraestructura (carreteras, empresas, vertederos de residuos sólidos, etc.), todos estos básicos para el ordenamiento del territorio (OT)
  Las unidades geomorfológicas en un contexto general están ligadas a diferentes procesos geológicos: sismo-tectónicos, gravitacionales, deposicionales y erosivos; volcánicos, etc., ocurridos a lo largo de su historia geológica. Se encuentran igualmente relacionados a diferentes climas que gobiernan el espacio geográfico (glaciaciones, anomalías climáticas), así como a la actividad antrópica. El origen de geoformas y paisajes actuales, están muy ligados al proceso del levantamiento andino (profundización y ensanchamiento de valles, erosión de zonas montañosas: superficie Puna), retiro paulatino de glaciares y procesos de deglaciación (morrenas y circos glaciares), levantamiento de zonas costeras (terrazas marinas), grandes movimientos en masa (avalanchas, aluviones, deslizamientos), actividad volcánica (productos volcánicos) y sísmica ocurrida durante el Plio-pleistoceno y la época actual u Holoceno.
  En los estudios de riesgo geológicos por Franjas transversales 1 al 4, elaborados por el INGEMMET, al sur del paralelo 10° Sur, se delimitaron grandes unidades geomorfológicas, debido a que ocupaban una gran área geográfica (Ej.: Planicie Costanera, Cordillera Occidental, Cordillera Oriental, Faja Subandina y Llano Amazónico en la franja IV), y se realizó la descripción de las unidades localizadas en cada una de estas (Ej. Colinas, zona de bofedales, mesetas, etc. Los mapas se presentan a escalas entre 1:500,000 a 1:750,000.
  A partir del año 2005, cuando se inició a trabajar por regiones, la cartografía geomorfológica y delimitación de unidades de relieve se basó en la conjugación de metodologías como la de levantamientos edafológicos y zonificación de tierras en Colombia (geoformas de carácter tectónico-degradacional y denudacional y aquellas asociadas a procesos de agradación, IGAC 2005); la cartografía geomorfológica de España e Italia, la cual da gran importancia a los procesos morfogenéticas (Pellegrini,2000) y en la utilización de colores estandarizados en Europa para las diferentes unidades geomorfológicas.
  Los mapas elaborados han sido desarrollados a escala de presentación 1:250,000, con mapeo de detalle a escala 1:100,000 (regiones Ancash, Huánuco y Ucayali). En la diferencia de unidades se consideran criterios de homogeneidad litológica, carácter estructural y la caracterización conceptual de aspectos del relieve en relación a la erosión o acumulación. Las geoformas se agrupan en tres tipos generales del relieve en función a su altura relativa: 1) montañas, colinas y lomeríos, 2 piedemontes y 3 planicies y depresiones. En cada una de ellas se detalla la pendiente del terreno litología, control estructural de las laderas, su asociación morfogenéticas (fluvial, aluvial, glacial, gravitacional, eólica, marina, lacustre) y su asociación a los peligros naturales.
  En aquellas regiones con cobertura glaciar, se diferencia zonas con fuerte o marcado retroceso o deglaciación reciente. La base topográfica utilizadas la Carta Nacional del Instituto Geográfico Nacional (IGN) a 1:100,000. La delimitación entre substrato rocoso y depósitos superficiales se basa en los límites de unidades geológicas diferenciadas en los cuadrángulos de la Carta Geológica Nacional (mapas a 1:100,000 o 1:50,000 actualizados). En estos mapas se dio énfasis en la diferenciación de depósitos de acumulación reciente, sobre todo de movimientos en masa identificados en campo, con ayuda de fotografías aéreas e imágenes satelitales Landsat y Aster.
  La difusión de esta información desarrollada en los últimos 10 años, integrándola en mapas regionales, es una tarea que viene desarrollando nuestra institución facilitando la información básica del medio físico para la ZEE y el OT a los gobiernos regionales y locales a escalas adecuadas para este fin.
  La Dirección de Geología Ambiental y Riesgo Geológico del INGEMMET, utiliza los mapas geomorfológicos como una de las variables principales para el análisis de susceptibilidad a los peligros geológicos. Es importante mencionar que ya se cuentan con mapas geomorfológicos a escala 1:250,000, de las regiones: Ancash, Huánuco, Ucayali, La Libertad. Lambayeque, Cajamarca, Amazonas, San Martín, Loreto, Piura y Tumbes. Este año se están preparando los mapas geomorfológicos de las regiones trabajados anteriormente por Franjas a escalas menores (1:500,00, 1:750,000 ), esperando concluir los mapas de las regiones: Lima, Pasco, Junín, Huancavelica, Ayacucho, Ica y Apurímac.


ETAPAS DE LA ACTIVIDAD MINERA Y PRESENCIA DEL ESTADO EN CADA UNA DE ELLAS, INTERVIENEN DISTINTOS ACTORES


Humberto Chirif
                                                                 Dirección de Recursos Minerales y Energéticos
                                                                                                    hchirf@ingemmet.gob.pe

Introducción
La minería es una actividad económica compleja y de alto riesgo de inversión, que se desarrolla mayormente en zonas inhóspitas y con poblados carentes de los servicios básicos. Desde que se toma la decisión de prospectar y explorar hasta el descubrimiento de un yacimiento mineral y la puesta en marcha de una operación minera, pasan muchos años, y en el camino quedan más del 95 % de los prospectos o proyectos estudiados; por no reunir los requisitos para convertirse en minas. En este largo periodo se abren puestos de trabajo, para muchas personas y se despide a otras tantas. Se despiertan muchas expectativas diferentes en los diversos actores relacionados al proyecto, algunas son satisfechas y otras no; y finalmente, si el prospecto o proyecto se convierte en mina, los beneficios recompensan largamente la inversión de años, generan puestos de trabajo, dinamizan la economía, proveen utilidades a la empresa e importantes ingresos al Estado. En cada una de las etapas de este largo proceso interviene el Estado, facilitando información geológica básica, promoviendo la inversión, otorgando y administrando las concesiones de exploración o explotación, regulando el buen desarrollo de la actividad minera y fiscalizando el cumplimiento de las normas. Sin embargo, bajo la óptica de los diversos sectores involucrados, existen falencias o deficiencias en la participación del Estado.

Actores relacionados al sector minero
Los actores relacionados al sector minero, no son solo las empresas y el Estado, como muchas veces se quiere pensar, sino que también intervienen inversionistas, profesionales, técnicos, comunidades, empresas, universidades, instituciones de investigación, diversas ONG y otras instituciones. Cada uno de los actores, tiene sus propias expectativas, con respecto al desarrollo del sector minero y a lo que espera del Estado (ver figura 1). A continuación se presenta una breve descripción de cada grupo.

a)      El estado. Representado por el Gobierno central y los Gobiernos regionales y locales (Ver el cuadro 1). Este actor ha estado presente en el desarrollo de las actividades mineras desde tiempos inmemorables y su rol siempre ha sido el de normar, dirigir y controlar la actividad; aunque con  diferentes políticas según las prioridades de cada época y de los gobiernos de turno. Actualmente, se puede decir que las expectativas del Estado con respecto a la minería son la generación de desarrollo y la mejora de la competitividad del país, todo ello a través de los impuestos, canon y regalías.
b)      Inversionistas e instituciones de financiamiento. La principal expectativa en ellos es la de multiplicar su capital a través de los intereses que generan sus préstamos. Esperan de los Gobiernos de los países con potencial minero, difusión sobre las características geológicas de sus proyectos mineros, regulaciones favorables, pero sobre todo estabilidad social, económica, legal y jurídica.
c)      Empresas exploradoras o mineras. Salvando las enormes diferencias entre las empresas mineras de gran, mediana y pequeña escala (incluyendo en esta última categoría a los mineros artesanales), se puede decir que todas tienen la expectativa común de multiplicar su capital a través del desarrollo de un proyecto minero.
                  Las empresas formales de pequeña, mediana o gran minería esperan del
                Estado que este les ofrezca estabilidad económica, legal y jurídica y que vele   
                por la estabilidad social.
                  Las empresas formales de minería artesanal esperan del Estado, campañas de
                capacitación, asistencia técnica y facilidades para mantenerse formalizados.
                  Los mineros informales esperan del Estado, la generación de normas
                proteccionistas, que obliguen a los titulares de las concesiones a darles
                facilidades, para seguir operando, dentro de ellas. Algunas esperan además
                facilidades para formalizarse.
d)      Profesionales y técnicos mineros o afines. Con la puesta en marcha de un
proyecto minero, esperan de las empresas plazas de trabajo con condiciones laborales favorables; y del Estado que vele por el cumplimiento de las mismas.
e)      Universidades e instituciones técnicas, ven con expectativa el desarrollo de
proyectos mineros por la oportunidad que estos le brindan de desarrollar prácticas, tesis, brindar servicios y tener plazas de trabajo para sus egresados. Esperan del Estado que se promueva y proteja el desarrollo de grandes y medianos proyectos mineros.
f)        Comunidades vecinas a los proyectos mineros. Esperan que se les brinden plazas 
de trabajo y oportunidades de negocios, así como también donaciones y programas sociales que solucionen sus problemas. Por otro lado, ven con preocupación, la posibilidad de contaminación que pueda acarrear un proyecto minero.
g)      Instituciones ambientalistas, ven en el desarrollo de actividades prospectivas,
exploratorias o de minería, la necesidad de intervenir para impedir la contaminación del ambiente. Tratándose de ONG, ello constituye a su vez una oportunidad para recibir financiamiento de organismos internacionales para el desarrollo de los proyectos ambientalistas.

Etapas de un proyecto minero
En líneas generales, las etapas de la actividad minera son la generación de información base, prospección, exploración básica, exploración avanzada, estudios de factibilidad, preparación, minado y cierre (ver figura 2). Cada una de estas presenta características propias y el Estado se hace presente de diferentes maneras (ver cuadro 2).
a)                  Etapa de generación de información base. En esta etapa se realizan estudios
genéricos y a escala regional sobre la geología del Perú (1:100 000-1:1000 000), los cuales permiten la publicación de información base como la Carta Geológica Nacional, el Mapa Metalogenético y la Base de Datos de Geoquímica de Sedimentos de Corrientes. Estos estudios por si solos no generan descubrimientos de yacimientos, pero sirven de base para guiar las actividades prospectivas  y exploratorias regionales promoviendo así la inversión en estudios regionales de más detalle. Este tipo de estudios y publicaciones, en el mundo está a cargo de los servicios geológicos de los respectivos países. En nuestro caso, está a cargo del INGEMMET, ya que a las empresas no les conviene invertir en estudios a nivel de todo el país que no les va a generar descubrimientos, y si lo hacen, lo manejan en forma reservada.
b)                  Etapa de prospección. A partir de la información básica, geológica y catastral, que genera el INGEMMET; y en función al metal o metales y tipos de yacimientos que busque una determinada empresa, se seleccionan las áreas a prospectar. La prospección se inicia con el ordenamiento de la información disponible, para luego realizar un reconocimiento de campo, cateo y muestreo no sistemático. Todo ello en superficie y con el consentimiento del dueño del terreno, si lo hubiera. Si se descubre la presencia de minerales de interés económico, se indica que se tiene una “ocurrencia”, es decir, una presencia de mineral de interés económico sin mayor información  sobre el volumen, ni su calidad; ni la probable rentabilidad de su extracción. En esta etapa, el Estado interviene solo con normatividad, excepto en los casos en los que se declaren áreas de no admisión de petitorios (ANP) en las que el INGEMMET realice estudios.
c)                  Etapa de exploración. Para esta etapa ya es necesario contar con una concesión minera y el reconocimiento de las comunidades. El grupo de trabajo será más consolidado y los campamentos mejor establecidos. Las labores que se realizan son mayormente trincheras y eventualmente perforaciones exploratorias. En esta etapa es necesario informar a los integrantes de las comunidades sobre los estudios o trabajos a realizar con el fin de obtener su autorización para trabajar en la zona. Esta labor muchas veces está a cargo del personal especializado de las empresas, que realizan su trabajo de campo antes que los geólogos. Sin embargo , en muchos otros casos, el geólogo a cargo del estudio va provisto de ciertos conocimientos o experiencia, o tan solo indicaciones para buscar llegar a un acuerdo con los representantes de las comunidades, lo cual no garantiza buenos resultados.

El Estado tradicionalmente ha dejado en manos de ambas partes la responsabilidad de que arreglen por si solas las controversias que pudieran surgir al querer poner en marcha un proyecto minero, en una desigual interrelación. De esta manera, lo que debería ser una decisión basada en el conocimiento de los alcances de un proyecto minero, se transforma en una decisión en la que los intereses de las comunidades se ven alterados por influencia de grupos políticos que se manejan bajo una óptica de cálculo electoral o grupos ambientales oportunistas, que no diferencian las tecnologías mineras actuales con las de hace décadas. Es evidente la falta de preparación de los integrantes de las comunidades y lo fácil que pueden ser manejados. Ante esto nos preguntamos si el Estado tiene capacidad de brindar asesoría o capacitación a las comunidades, llegando a todos los rincones del territorio.

La etapa de exploración culmina con la definición  de los recursos minerales o el abandono de la ocurrencia. Si se llega a la conclusión que el prospecto tiene valor económico bajo, se da la denominación de “proyecto minero” y continua la investigación con estudios de factibilidad.

d)                  Etapa de estudios de factibilidad. Esta etapa se caracteriza por el incremento
sustancial del monto de inversión (10 a 100 millones de dólares en proyecto de gran minería), incremento de personal, adquisición de terrenos superficiales, definición de servidumbres, construcción de campamentos estables, con oficina central y departamento de relaciones públicas. En esta etapa pueden aún generarse conflictos del tipo social por expectativas insatisfechas de las comunidades, muchas de ellas sobredimensionadas con respecto  a lo que se debe esperar de un proyecto minero y en algunos casos, enmascaradas por supuestos problemas ambientales.

e)                  Etapa de operación. En esta etapa, hay que resaltar los problemas que se
generan a nivel de la minería de pequeña escala, los mismos que presentan varias aristas, desde falta de conocimientos técnicos apropiados para llevar adecuadamente proyectos de prospección, exploración, minado, beneficio y cierre; hasta problemas de informalidad y desacuerdo con los titulares de las concesiones donde vienen operando. Aquí la demanda de participación del Estado tiene dos visiones: por un lado, se reclama mayor energía de las fuerzas del orden para sacar a quienes vienen explotando el yacimiento ilegalmente y por otro, existe la visión de mayor presencia del Estado para brindar asesoría, capacitación, facilidades logísticas para desarrollar sus operaciones y legislación para defender derechos a explotar minerales en zonas donde posteriormente a la puesta en marcha de sus operaciones se otorgaron concesiones mineras a terceros. Ambas son visiones extremas de un problema bastante complejo y en el que la participación del Estado debería darse previamente al conflicto, con estudios de prospectiva y nuevamente con el esfuerzo de llegar a todos los rincones de nuestro territorio.

Conclusiones
-         Se percibe la necesidad de mayor presencia del Estado en casi todas las etapas de la actividad minera.
-         Se debe optimizar la presencia del Estado, en el sector minero. Ello pasa necesariamente por dotarlo de mejor presupuesto y organización con cuadros profesionales y dirigenciales idóneos, con conocimientos técnicos y de gestión a la altura de las circunstancias.
-         Es necesario desmitificar lo bueno o malo de la minería, comenzando por investigar los impactos ambientales por tipos de yacimientos y por dimensiones de empresas (gran, mediana, pequeña minería y minería artesanal), así como también publicar los beneficios económicos que estos generan y el uso que se les puede dar.
-         Se requiere capacitar y dotar de mejores condiciones a los DREM, para el mejor cumplimiento de sus funciones (entre ellas, inventario y evaluación de recursos minerales, otorgamiento de concesiones, fiscalización). El mejoramiento de los honorarios, asegura menor rotación de personal y por ende acumulación efectiva de experiencia y mayor continuidad en el desarrollo de los proyectos de mediano plazo.
-         Se requiere promover la ejecución de investigaciones metalogenéticas conjuntamente entre el INGEMMET, universidades regionales y las DREM, para así optimizar recursos y mejorar la calidad de las investigaciones y evaluaciones de recursos minerales regionales; asegurando la óptima retroalimentación del inventario nacional a cargo del INGEMMET.
-         Los bajos niveles de preparación y conocimientos de los integrantes de las comunidades demanda un esfuerzo del Estado por llevar a todos ellos capacitación y asesoría clara y sencilla en temas relacionados al sector minero y de las cadenas productivas que de estas se desprenden, para contrarrestar así el accionar de los sectores antimineros. Dichas capacitaciones, a la par de dar oportunidad de escuchar directamente el clamor de una población mejor preparada, desmitificaría la percepción de un Estado parcializado con las grandes empresas extractivas.
-         Las DREM, por lo general, no cuentan con la infraestructura básica, ni el personal adecuado tanto en cantidad como en capacidad, que les permita tener presencia activa en promover la minería a través de talleres o conversatorios, que ilustren a la población sobre la oportunidad económica y de desarrollo social que ocurre con la inversión minera y que explique el significado y uso de conceptos, para muchos abstractos como el derecho de vigencia, el canon, las regalías o los proyectos del SNIP.
-         La lucha contra la contaminación y la informalidad requiere programas de capacitación técnica y asesoría a la par de intensa fiscalización y sanciones a quienes infrinjan  la ley.

SIEMBRA DE DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE POR EL PROYECTO MINERO “TANHUATAY”

De la compañía Minera Coimolache S.A.

En la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca:

   Carreteras, electrificación, mejoramiento ganadero, planta procesadora de lácteos y microreservorios familiares de agua, constituyen algunos de los aportes trascendentes de la minería responsable, para impulsar el desarrollo integral y sostenible de las poblaciones rurales de la provincia de Hualgayoc y áreas vecinas, en el departamento de Cajamarca.

  “El desarrollo de la minería con responsabilidad social y ambiental, es una de las mejores alternativas para elevar las condiciones de vida de las generaciones presentes y futuras en los pueblos más apartados del Perú”.
  Con esta convicción por delante, hace 20 años que la Compañía Minera Coimolache S.A.-propietaria del Proyecto “Tantahuatay”-viene trabajando en armonía permanente con las comunidades campesinas, las autoridades y la población en general de la provincia de Hualgayoc, departamento de Cajamarca, previa identificación concertada de sus necesidades primordiales y sus alternativas de solución en el marco de un programa de desarrollo sostenible diseñado por concenso.

Obras hablan

  Dentro de este contexto, durante la fase de construcción del Proyecto “Tantahuatay”, la Minera Coimolache, ha contribuido decididamente a la ejecución de las siguientes obras y acciones con alto efecto multiplicador:
-          Mantenimiento y mejora de 33 Kms. De la carretera de penetración Posada-San Antonio-Chugur.
-          Desarrollo del Sistema de Electrificación Rural “Santa Cruz-Chota-Hualgayoc”, donde se ha financiado los estudios que favorecen a varios cientos de caseríos y centros poblados, de las provincias de Santa Cruz, Chota y Hualgayoc.
-          Construcción e implementación de la Planta Procesadora de Productos Lácteos de Chugur, para transformar 6,000 litros de leche por día.
-          Ejecución del programa de capacitación en buenas prácticas ganaderas y buenas prácticas de manufactura para todos los criadores lecheros de Chugur.
-          Mejoramiento genético de vacunos, manejo de terneros y pasturas, asistencia técnica y servicio de sanidad animal.
-          Edificación de la Comisaría Policial de Chugur, y
-          Construcción de varias decenas de microreservorios familiares de agua en los caseríos Chencho y Ramírez del distrito de Chugur, en actual ejecución concertada con los mismos beneficiarios para captar aguas de lluvia y escorrentías, con el fin de asegurar la disponibilidad del vital recurso para las épocas de estiaje. Además, cada uno de esos microreservorios será complementado con módulos de riego por aspersión para asegurar el uso óptimo del agua.

MINERIA CON TECNOLOGIA DE PUNTA
  Tras 29 años de preparación, el Proyecto Minero “Tantahuatay” iniciará sus operaciones en junio próximo para extraer oro y plata en el caserío de “El Tingo”, distrito y provincia de Hualgayoc, a 4,000 metros de de altura sobre el nivel del mar, donde solo crece  ichu o paja, según el Ing. Juan Rosas Vargas, Jefe de Proyectos de la Cía. Minera Coimolache S.A.
  En la actualidad el Proyecto “Tantahuatay” viene implementando ahí un complejo metalúrgico de lixiviación de minerales, cuyos principales componentes son el PAD y una planta procesadora de oro y plata.
  En el futuro, en el mismo lugar serán tratados los minerales extraídos del yacimiento “Ciénaga Norte”, ubicado en el distrito de Chugur, provincia de Hualgayoc.
  En todo el proceso emplearemos tecnología de punta, para no contaminar al medio ambiente”, enfatiza el Ing.Rosas Vargas, para luego añadir que el Proyecto “Tantahuatay” se ejecutará-previos estudios de impacto ambiental y social debidamente aprobados por las autoridades y la población- sobre terrenos exclusivamente eriazos y antes inaccesibles, ubicados a más de 4,000 metros de altura sobre el nivel del mar, en plena puna.

RECURSOS HIDRICOS
  En cuanto al uso de agua el Proyecto “Tantahuatay” ha obtenido todos los permisos requeridos y ha implementado todas las tecnologías necesarias para segurar el manejo eficiente y la conservación del crucial recurso, sin afectar el entorno agrario y ambiental.
  Aún más, para la extracción de minerales del yacimiento “Ciénaga Norte” no utilizará agua alguna de Chugur, sino únicamente los líquidos reciclados y excedentarios de sus actividades industriales en la planta de “El Tingo” en Hualgayoc.

EMPLEO E INGRESOS
  Hata el momento en el Proyecto Minero “Tantahuatay” se han registrado más de 2,500 ingresos y reingresos de trabajadores dentro del sistema rotativo de “trabajo para todos”.
  Ese es el actual promedio de empleo en la mina.
  Pero cuando comience la preparación de “Ciénaga Norte”, se incorporarán 500 personas más de Chugur en forma permanente; lo cual significa que 500 hogares más tendrán nuevos ingresos estables.
  “A ello se sumarán los puestos colaterales e indirectos, generados por los servicios que requiere el proyecto”, agrega el Ing. Rosas Vargas.

MESA DE TRABAJO
  Cabe destacar nuevamente que la planta procesadora de lácteos de Chugur –el mayor complejo agroindustrial de la zona-se hizo realidad gracias a la buena voluntad de la Cia.Minera Coimolache y los mismos pobladores organizados del distrito como parte de la respectiva Mesa de Trabajo.
  Lo mismo sucedió con las demás obras y acciones de proyección social, también financiadas por la Minera Coimolache, durante la construcción del Proyecto “Tantahuatay”.
  Sobre dicha base, ahora Chugur tiene el camino expedito para ubicarse en la vanguardia de la agroindustria láctea y el desarrollo rural sostenible, antes inimaginable.
  Y con ello, el Proyecto “Tantahuatay” de la Cía. Minera Coimolache S.A. está demostrando que la minería con responsabilidad social y ambiental es una gran palanca para impulsar el despegue integral de los pueblos otrora olvidados, con base en el desarrollo creativo de sus propios recursos y potencialidades.

MAYOR COMPETITIVIDAD

  Con el proyecto de mejora y ampliación de la boca de entrada, el Terminal de Contenedores del Terminal Portuario del Callao Zona Sur; tendrá la capacidad de recibir naves de 8 mil TEUs. Con una inversión prevista de US$61.6 millones, el ancho de la boca de entrada será de 240 metros y su profundidad alcanzará los 16 metros. Así se proyecta a ser el principal hub de la región.
El Terminal de Contenedores del Terminal Portuario del Callao Zona Sur, moderniza su infraestructura con el propósito de potenciar su competitividad. El reto es responder a las necesidades del creciente tráfico marítimo de carga Contenedorizada del comercio internacional, en el que participan nuevas generaciones de buques. Con este fin se invierte  en la ampliación y mejoras de la boca de entrada al puerto del Callao.
  Como se recuerda, hace tres años se lanzó a concurso la elaboración del perfil del estudio de factibilidad del proyecto; y el 2008 se redactó el documento que incluye las propuestas de alternativas para la configuración final de los rompeolas. En base al expediente técnico, se adecuan las dimensiones y la profundidad del canal de acceso y de la poza de maniobras.
  Eusebio Vega, director de Planeamiento y Estudios Económicos (Dipla) de la Autoridad Portuaria Nacional (APN), señala que si no se cuenta con la profundidad que requieren las naves, estas pueden encallar. Además, la arena deteriora la embarcación y es complicado moverla para que retome su rumbo. No hay que olvidar que cuanto más capacidad tienen los buques, requieren mayores dimensiones para ejecutar sus maniobras de acceso al puerto.

PRESENTE Y FUTURO
En la actualidad, el canal de ingreso al puerto del Callao mide 1.030 metros de longitud y una profundidad media de 14 metros. El ancho del fondo es de 120 metros y de la superficie 180, excepto en un tramo, que es de 140 metros y se extiende entre los rompeolas donde el canal se reduce a 100 metros para evitar la demolición de los rompeolas. La poza de maniobras es de la misma profundidad que el canal de acceso.
  Las estructuras de los rompeolas norte y sur se encuentran deterioradas debido a los asientos desiguales que han sufrido a lo largo de su longitud. El mayor daño se produjo en el rompeolas sur, a excepción de los últimos 240 metros. A la empresa le correspondió la ejecución de un dragado hasta alcanzar la profundidad de -14 metros en el canal de acceso.
Para que el canal de ingreso, tenga la longitud establecida por el diseño del dragado, el rompeolas norte debe ser recortado 115 metros de su longitud. Antes de ejecutar el dragado se estabilizará el cabezo del rompeolas norte. Además, el movimiento de rocas causará alteraciones en su geometría, por lo que se contará con material necesario para su recomposición.
  El rompeolas sur, también será recortado 210 metros de su longitud a partir del cabezo actual, pero no requiere el mismo trabajo de estabilización que el norte porque será asegurada con las bermas que se construirán al pie de los taludes. El recorte de estas estructuras permitirá que el canal de acceso puede mantener su ancho en toda su
Longitud.
  El 28 de Setiembre del 2010 se firmó el contrato con la empresa que pertenece al grupo Jan De Nul, especialista en dragados y que se encargará de las obras. Al haberse concluido con el estudio definitivo y expedientes técnicos del proyecto, al cierre de esta edición comenzó la etapa de movilización de equipos para empezar con las acciones de dragado.

EJECUCION DE OBRAS
La inversión prevista para el proyecto de ampliación y mejora de la boca de entrada del puerto del Callao asciende a US$61.6 millones. Debido a la vulnerabilidad del suelo sobre el que se apoya el rompeolas, la premisa más importante es modificar en la menor medida posible las cargas actuales que el rompeolas y el propio suelo ejercen sobre el terreno.
  Tom Degrieck, gerente de Proyectos de Codralux, comenta que los trabajos de dragado y demolición de rompeolas serán ejecutados con equipos diferentes que trabajarán en simultáneo. La draga de succión por arrastre comenzará con el dragado del canal y de la poza de maniobras, mientras que una draga retroexcavadora, un pontón con grúa y un par de barcazas retirarán las rocas de los extremos de los rompeolas y las reubicarán para construir el nuevo rompeolas sur.
  El grupo 1 se encargará de asegurar la estabilidad del futuro cabezo de rompeolas norte mediante la hinca de pilotes y la construcción del pie de escolleras. Con esta operación se evitará que al realizarse el dragado, el enrocado se deslice junto con el suelo blando, lo cual podría traer como consecuencia que se desmonte gran parte del rompeolas. Además, retirará el enrocado del rompeolas norte y en simultáneo construirá sus baquetas laterales.
  La estabilización del rompeolas sur estará a cargo del grupo 2, mientras que el grupo 3 realizará el dragado del canal y la poza de maniobra. Con el fin de garantizar las condiciones de seguridad en el puerto, el grupo 4 implementará un nuevo sistema de balizamiento para la señalización durante las operaciones de ingreso y salida de buques. No solo se incrementará el número de señales, sino también se mejorarán las luces de enfilación.
  Según el orden de la secuencia consecutiva, luego de la etapa de movilización de equipos empezará la excavación en zanja de rompeolas norte, y al concluir con estas tareas se ejecutarán los pilotes. Al concluir el dragado del canal y la demolición del rompeolas sur será posible la entrada de buques de gran calado al puerto del Callao. El tiempo previsto para el dragado y todas las obras del proyecto es 196 días.

MAYORES OPORTUNIDADES
Con la ejecución del proyecto, el puerto del Callao no solo tendrá como principal ven taja comparativa su ubicación en la costa oeste de Sudamérica, sino también la capacidad de recibir naves entre 6.500 y 8.000 TEU. La profundidad de la boca de entrada será 16 metros en el canal de acceso y en la poza de maniobra de buques de hasta 347 metros de eslora.
  El ancho de la boca de entrada se incrementará a 240 metros y su longitud  alcanzará 2.200 metros, con el respaldo de un mejor sistema de señalización. Ello permitirá el ingreso al puerto de buques de tipo Post Panamax, lo que beneficiará en gran medida al comercio internacional, ya que en la actualidad el ancho entre los rompeolas son insuficientes para el ingreso de este tipo de naves.
  Eusebio Vega, director de Planeamiento y Estudios Económicos de APN, expresa que si antes el TP del Callao recibía naves con capacidad de transporte de 1.700 TEUs, luego de las obras en la boca de entrada y la profundización del Canal de acceso y poza de maniobras estará en condiciones de permitir el ingreso de naves tipo Post Panamax con capacidad superior a 6.500 TEUs. “Un solo buque traerá lo que antes era enviado hasta en seis. Ello facilitará que los fletes de transporte disminuyan, lo cual fortalecerá el comercio exterior y consolidará la economía de escala”.
  El incremento de las dimensiones del canal de acceso y el de la poza de maniobras permitirá que los buques realicen maniobras con mayor seguridad en el atraque o desatraque, así como de ingreso y salida del puerto. Tom Degrieck, destaca el beneficio en la seguridad de las embarcaciones portuarias. Así, se respalda la categoría mundial del puerto del Callao y se avanza en convertirlo en el principal puerto hub de América del Sur.

GRANDES EXPECTATIVAS
La ampliación y mejora de la boca de entrada del puerto del Callao, sumada a la optimización de los tiempos de los servicios en Muelle Sur con sus 6 grúas pórtico y su mayor capacidad de almacenamiento, lo colocarán en un nivel global de modernización portuaria. Al culminar el proyecto, la brecha de atraso portuario se acortará aún más y el nivel de las operaciones estará garantizado.
  Al recibir naves de gran calado, el puerto del Callao se convertirá en la mejor alternativa para enviar la mercadería para otros países de Sudamérica. Así, atraerá también a las naves pequeñas (buques alimentadores) que recogerán los contenedores. Esto incrementará el Hinterland y favorecerá el comercio internacional.

CUENCA HIDROGRÁFICA

                                      Ing. Antonio Guzmán Martínez
                                                 INGEMMET-Perú

  La cuenca hidrográfica se define como una unidad territorial en la cual el agua que cae por precipitación se reúne y escurre a un punto común o que fluye toda al mismo río, lago, o mar. En esta área viven seres humanos, animales y plantas, todos ellos relacionados.
  También se define como una unidad fisiográfica conformada por la reunión de un sistema de cursos de ríos de agua definidos por el relieve. Los límites de la cuenca o divisoria de aguas definen naturalmente y en forma práctica corresponden a las partes más altas del área que encierra un río.
  Este concepto se confunde muchas veces porque tiende a asociarse con el cauce o con los márgenes de un río. Por lo tanto, es importante apuntar que este concepto implica una superficie de terreno, de manera que todo punto en un país pertenece o está dentro de una cuenca.
  Una cuenca no solamente abarca la superficie, largo y ancho, sino también la profundidad comprendida desde el extremo superior de la vegetación hasta los estratos geológicos limitantes bajo la tierra.
  Dentro de una cuenca se puede distinguir la parte alta, la parte media y la parte baja. En las partes altas la topografía normalmente es empinada y generalmente deben estar cubiertas de bosque. Tanto en la parte alta como en la parte media se encuentran la gran mayoría de las nacientes y de los ríos; las partes bajas, a menudo tienen más importancia para la agricultura y los asentamientos humanos, porque ahí se encuentran las áreas más planas.
  Se presenta la cuenca como un sistema, ya que está formada por un conjunto de elementos que se interrelacionan. Los más importantes son: el agua, el bosque, el suelo y los estratos geológicos.
  La cuenca tiene gran importancia por la relación directa que existe entre la cuenca alta y la cuenca baja, de forma que las acciones que el hombre realiza en la parte alta afectan de manera determinante en la parte baja.
  Por esta razón, la cuenca como sistema natural reúne todas las condiciones para utilizarla como unidad planificadora en el establecimiento de programas integrados que permitan la solución de problemas de mucha complejidad.
  En la vertiente Pacífica del Perú existen 53 cuencas hidrográficas, cada una de ellas con características diferentes, por lo que el manejo debe ser distinto en cada una de ellas.
  El término cuenca, puede ser aplicado a un área de drenaje de una quebrada pequeña o la zona entera de afluencia de un río. Por ejemplo la afluencia del río Sama, abarca una extensión mayor de 3,000 Km2.; y todas las aguas que alimentan a los ríos de esta cuenca tienen la salida al Pacífico por medio del río Sama. Sin embargo, esta cuenca grande puede dividirse en subcuencas y microcuencas.
  Para concretar, definiremos subcuenca y microcuenca.
  Subcuenca, unidad de drenaje de menor superficie que una cuenca y que forma parte de esta, constituyendo un tributario de la misma, o sea una cuenca que sale o que drena a una cuenca más grande.
  Microcuenca, es la mínima unidad territorial de drenaje dentro de una cuenca y tributaria de una subcuenca.
  Ecosistema. El ecosistema es un sistema constituido por el ambiente físico y los organismos existentes e interrelacionados entre sí. La cuenca hidrográfica, puede estar compuesta por uno o más ecosistemas.
  El ecosistema de los humedales, se reconoce como el más importante ecosistema de las Cuencas Hidrográficas, por su principal valor: el agua. Su valor es de tal significado y magnitud que sin él, la vida en la Tierra sería insostenible.

  Objetivos del Manejo de Cuencas:

1.        Mejoramiento de las condiciones socioeconómicas de los usuarios de los recursos
naturales.
2.        Conservación de los recursos naturales, conforme las políticas y estrategias
establecidas del país.
3.        Obtención de una mayor productividad de los recursos naturales y su
mantenimiento, de acuerdo a las exigencias del país.
  4.-   Restauración de áreas degradadas.
  5.-   Regulación del régimen hidrológico.
  Para comprender la importancia del manejo de cuencas, es fundamental la comprensión del flujo del agua, o sea el ciclo hidrológico. Este ciclo no se puede concluir sino es en función de la vegetación, la lluvia, las características físicas del suelo y los problemas del uso del suelo y del agua.

  Beneficios del Manejo de Cuencas Hidrográficas
1.      Producción de agua para el abastecimiento de poblaciones.
2.      Producción para generar energía hidroeléctrica.
3.      Uso múltiple de todos los recursos de la tierra.
4.      Obtención de agua para riego.
5.      Regularidad permanente con el fin de tener un abastecimiento normal en época seca.
6.      Para producción de madera.
7.      Para labores agropecuarias.
8.      Para recreación.
9.      Para la conservación de los recursos naturales.
Es por lo tanto indispensable para la Conservación de las Cuencas, la protección y el
manejo adecuado de los Humedales.

Concepto de manejo de Cuencas Hidrográficas

  El concepto de manejo de cuencas hidrográficas, está íntimamente relacionado con el uso de los recursos naturales y en función de la intervención del hombre y sus necesidades. El ordenamiento del uso de estos recursos dentro de una cuenca, brinda una combinación de beneficios de la sociedad humana.
  De manera que la base del manejo de cuencas, está sustentada en la acción que el hombre desarrolla en cuanto a la utilización de los recursos naturales existentes en la cuenca, con una adecuada labor de educación, extensión y mecanismos de coordinación institucional y comunal.
  Así se define el manejo de cuencas, como la gestión que el hombre realiza en forma integral, para aprovechar y proteger los recursos naturales que le ofrecen, con el fin de obtener una producción óptima y sostenible.
  De esta definición se aprecia, que el manejo de cuencas integra muchas disciplinas del quehacer del hombre, cuya importancia relativa dependerá de las condiciones y características de cada cuenca.
  Este conjunto de disciplinas se estudia y aplican de una manera integral, con fines específicos, en una determinada área que es la cuenca hidrográfica.
  Es importante indicar que el manejo de cuencas involucra el ordenamiento territorial y el manejo de los recursos naturales en forma integral, entendemos por lo tanto, que al hablar de manejo de cuenca estamos hablando de desarrollo sostenible.

                 Estudio geodinámico de cuencas hidrográficas
Objetivos:
  Los resultados están encaminados a evaluar el comportamiento geodinámico de la cuenca, con la finalidad de adoptar medidas de prevención y mitigación ante la ocurrencia de fenómenos que pueden causar desastres naturales que inciden en el desarrollo socioeconómico de sus pobladores.

Fases de estudio:
 Comprende tres etapas: Gabinete I, Campo y Gabinete II

Aspectos geográficos:
  Comprende: ubicación y accesibilidad, clima y vegetación. Aspectos socio-económicos.

Resumen geológico:
  Columna Estratégica y estructura de la cuenca.

Características Litológicas:
  Descripción de los materiales (rocas y suelos) agrupándolos en unidades y subunidades de acuerdo a sus características petrológicas y geotécnicas.

Aspectos geomorfológicos:
  Se presentan las formas del relieve agrupándolas en unidades y subunidades, se considera en este capítulo, los parámetros morfométricos de la cuenca.

Hidrología:
  Aspectos meteorológicos e hidrométricos relevantes, así como características hidrogeológicas y potencial subterráneo de la cuenca.

Sismicidad y riesgo sísmico:
  Evaluación y análisis de la información sísmica de la cuenca, para preveer la ocurrencia de sismos que puedan afectarla y adoptar parámetros de diseño sismo resistentes, en la construcción de obras.

Peligros Geológicos, Geometeorológicos y antrópicos:
  Inventario de los peligros geológicos, geometeorológicos y antrópicos , que afectan la cuenca y estudio y evaluación de los más importantes que puedan comprometer la seguridad física de los centros poblados y mineros, obras de infraestructura, áreas agrícolas, centros turísticos, etc.

Vulnerabilidad Centros poblados, Mineros y principales obras de infraestructura:
  Se efectúa la evaluación del área de ubicación de los centros poblados, mineros y las principales obras de infraestructura existentes en la cuenca con la finalidad de determinar su vulnerabilidad ante la ocurrencia de Peligros Naturales y Antrópicos.

Zonación de riesgos geológicos:
  Con la determinación de peligros naturales y antrópicos (P) que afectan a la cuenca, así como el grado de vulnerabilidad de centros poblados, mineros y obras de infraestructura (V) se efectúa la zonación de Riesgo de la cuenca aplicando la fórmula R = P x V delimitándola en :
A.      Zona de riesgo Muy Alto.
B.      Zona de riesgo Alto.
C.      Zona de riesgo Medio.
D.      Zona de riesgo Bajo.

Ingeniería Geológica y Geotécnica:
  Con la finalidad de ayudar a prevenir o mitigar el efecto de los diversos peligros naturales y antrópicos que afectan a la cuenca, se presentan medidas correctivas con diseños de obras desde simples y económicas hasta sofisticadas y complejas para tratar cada uno de los diferentes fenómenos, que afectan a los centros poblados, mineros, industriales u obras de infraestructura de la cuenca.

Mapas temáticos:
  Acompañan a los estudios ejecutados los siguientes mapas temáticos:
A.   Mapa Litológico Estructural                     Escala: 1:100,000
       Mapa Geomorfológico Geodinámico        Escala: 1:100,000
       Mapa de Zonación de Riesgos                   Escala: 1:100,000
       Mapa de Prevención de Riesgos                Escala: 1:100,000